FIN DE SEMANA EN SEVILLA

Comer y beber en Sevilla
Para disfrutar de la gastronomía y acariciar tu paladar te propongo distintos lugares:
- Si te gusta disfrutar en compañía de algún desayuno, merienda o un “Brunch” la ciudad te ofrece distintos lugares para ello como Ananas, Moya, La cacharrería, La mala, La Crème de La Crème, Manu Jara, Mamá Inés Piola, Jester, La Mundana
- Para tapear, almorzando o cenando puedes pasarte por estos lugares: Lobo López, Ovejas Negras, Casa La Viuda, Arte y sabor, Los Coloniales, Palo Santo, Aljibe, Mariatrifulca, El Picoteo, La Bernarda, Casa Pepe Hillo, Blanca Paloma, Casa Baco, Taberna El Arenal, El perro viejo, La Escaloná, El postiguillo, La Azotea, La Brunilda, las Golondrinas, El dos de Mayo, Patio San Eloy, Áncora (muy recomendable el arroz)
- Para almorzar y cenar en lugares con mucho encanto y con comidas más elaboradas, sin mirar el bolsillo te recomiendo Bache San Pedro, La Casa del Tesorero, La Cochera del Abuelo, San Marco (en la calle Mesón del Moro), Maquiavelo (con música y espectáculo), El Eslava, Terraza Fortissima (bonitas vistas), Casa Montalbán.
¡¡Deseo que te lleves un grato recuerdo y hayas disfrutado de la ciudad!!
¿Dónde ir y qué hacer en Sevilla el fin de semana del Congreso?
Si has venido a visitar la ciudad de Sevilla quiero acompañarte a que conozcas algunos lugares peculiares. Esta ciudad tiene mucha influencia histórica y recorriendo sus calles y lugares más emblemáticos puedes encontrar huella de ello. Lo más habitual e importante que puedes ver en la ciudad son La Catedral y la Giralda, el Alcázar y sus jardines, la Plaza de España, las Setas de Sevilla, el Barrio de Santa Cruz, la Maestranza, el Paseo del Río Guadalquivir, el Parque de Mª Luisa, un paseo por el Centro histórico, la casa de Pilatos…
Pero también he pensado que puedes hacer otras actividades que te invito a que descubras y disfrutes de esta ciudad haciendo alguna ruta guiada como “Sevilla Encantada” donde te hacen un recorrido por los lugares más poéticos de Sevilla acompañados de historias y leyendas de la ciudad. Si prefieres perderte por tu cuenta, puedes pasear por la ciudad, oliendo a azahar, la flor que viste con su aroma la ciudad de Sevilla. El Arenal, el Barrio de Santa Cruz, El barrio de Triana, son lugares maravillosos por los que perderte entre su gente y sus quehaceres diarios… el Parque de Mª Luisa y los Museos de Artes y Costumbres y el Museo Arqueológico que se encuentran en su interior, uno frente al otro y ver la grandiosidad de la Plaza de España, pasear por los bajos del Guadalquivir, sentarte a la orilla del río en el Parque Fernando Magallanes, llevarte unas latas y unos bocadillos y poder disfrutar de alguna exposición en el Pabellón de la Navegación o en La sala CaixaForum en Torre Sevilla que están justo al lado de este acogedor parque.
Si te gustan las iglesias y la historia, Sevilla tiene algunas iglesias con mucho encanto que mostrar para quien sabe mirar más allá de lo religioso, como la iglesia de El Salvador o la de San Luis de los Franceses.
Asistir a un concierto al aire libre de Candelight, en lugares con mucha magia y ambientado con la luz de las velas disfrutarás de música de calidad y entretenimiento para llevarte un hermoso recuerdo. Festivales y conciertos alternativos que puedes disfrutar en la Isla de la Cartuja (donde se ubica el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo).
Si te acompaña el calor y quieres disfrutar del agua puedes ir al parque de atracciones Isla Mágica.

FIN DE SEMANA EN SEVILLA

Comer y beber en Sevilla
Para disfrutar de la gastronomía y acariciar tu paladar te propongo distintos lugares:
- Si te gusta disfrutar en compañía de algún desayuno, merienda o un “Brunch” la ciudad te ofrece distintos lugares para ello como Ananas, Moya, La cacharrería, La mala, La Crème de La Crème, Manu Jara, Mamá Inés Piola, Jester, La Mundana
- Para tapear, almorzando o cenando puedes pasarte por estos lugares: Lobo López, Ovejas Negras, Casa La Viuda, Arte y sabor, Los Coloniales, Palo Santo, Aljibe, Mariatrifulca, El Picoteo, La Bernarda, Casa Pepe Hillo, Blanca Paloma, Casa Baco, Taberna El Arenal, El perro viejo, La Escaloná, El postiguillo, La Azotea, La Brunilda, las Golondrinas, El dos de Mayo, Patio San Eloy, Áncora (muy recomendable el arroz)
- Para almorzar y cenar en lugares con mucho encanto y con comidas más elaboradas, sin mirar el bolsillo te recomiendo Bache San Pedro, La Casa del Tesorero, La Cochera del Abuelo, San Marco (en la calle Mesón del Moro), Maquiavelo (con música y espectáculo), El Eslava, Terraza Fortissima (bonitas vistas), Casa Montalbán.
¡¡Deseo que te lleves un grato recuerdo y hayas disfrutado de la ciudad!!
¿Dónde ir y qué hacer en Sevilla el fin de semana del Congreso?
Si has venido a visitar la ciudad de Sevilla quiero acompañarte a que conozcas algunos lugares peculiares. Esta ciudad tiene mucha influencia histórica y recorriendo sus calles y lugares más emblemáticos puedes encontrar huella de ello. Lo más habitual e importante que puedes ver en la ciudad son La Catedral y la Giralda, el Alcázar y sus jardines, la Plaza de España, las Setas de Sevilla, el Barrio de Santa Cruz, la Maestranza, el Paseo del Río Guadalquivir, el Parque de Mª Luisa, un paseo por el Centro histórico, la casa de Pilatos…
Pero también he pensado que puedes hacer otras actividades que te invito a que descubras y disfrutes de esta ciudad haciendo alguna ruta guiada como “Sevilla Encantada” donde te hacen un recorrido por los lugares más poéticos de Sevilla acompañados de historias y leyendas de la ciudad. Si prefieres perderte por tu cuenta, puedes pasear por la ciudad, oliendo a azahar, la flor que viste con su aroma la ciudad de Sevilla. El Arenal, el Barrio de Santa Cruz, El barrio de Triana, son lugares maravillosos por los que perderte entre su gente y sus quehaceres diarios… el Parque de Mª Luisa y los Museos de Artes y Costumbres y el Museo Arqueológico que se encuentran en su interior, uno frente al otro y ver la grandiosidad de la Plaza de España, pasear por los bajos del Guadalquivir, sentarte a la orilla del río en el Parque Fernando Magallanes, llevarte unas latas y unos bocadillos y poder disfrutar de alguna exposición en el Pabellón de la Navegación o en La sala CaixaForum en Torre Sevilla que están justo al lado de este acogedor parque.
Si te gustan las iglesias y la historia, Sevilla tiene algunas iglesias con mucho encanto que mostrar para quien sabe mirar más allá de lo religioso, como la iglesia de El Salvador o la de San Luis de los Franceses.
Asistir a un concierto al aire libre de Candelight, en lugares con mucha magia y ambientado con la luz de las velas disfrutarás de música de calidad y entretenimiento para llevarte un hermoso recuerdo. Festivales y conciertos alternativos que puedes disfrutar en la Isla de la Cartuja (donde se ubica el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo).
Si te acompaña el calor y quieres disfrutar del agua puedes ir al parque de atracciones Isla Mágica.

¿Dónde ir y qué hacer en Sevilla el fin de semana del Congreso?
Si has venido a visitar la ciudad de Sevilla quiero acompañarte a que conozcas algunos lugares peculiares. Esta ciudad tiene mucha influencia histórica y recorriendo sus calles y lugares más emblemáticos puedes encontrar huella de ello. Lo más habitual e importante que puedes ver en la ciudad son La Catedral y la Giralda, el Alcázar y sus jardines, la Plaza de España, las Setas de Sevilla, el Barrio de Santa Cruz, la Maestranza, el Paseo del Río Guadalquivir, el Parque de Mª Luisa, un paseo por el Centro histórico, la casa de Pilatos…
Pero también he pensado que puedes hacer otras actividades que te invito a que descubras y disfrutes de esta ciudad haciendo alguna ruta guiada como “Sevilla Encantada” donde te hacen un recorrido por los lugares más poéticos de Sevilla acompañados de historias y leyendas de la ciudad. Si prefieres perderte por tu cuenta, puedes pasear por la ciudad, oliendo a azahar, la flor que viste con su aroma la ciudad de Sevilla. El Arenal, el Barrio de Santa Cruz, El barrio de Triana, son lugares maravillosos por los que perderte entre su gente y sus quehaceres diarios… el Parque de Mª Luisa y los Museos de Artes y Costumbres y el Museo Arqueológico que se encuentran en su interior, uno frente al otro y ver la grandiosidad de la Plaza de España, pasear por los bajos del Guadalquivir, sentarte a la orilla del río en el Parque Fernando Magallanes, llevarte unas latas y unos bocadillos y poder disfrutar de alguna exposición en el Pabellón de la Navegación o en La sala CaixaForum en Torre Sevilla que están justo al lado de este acogedor parque.

Si te gustan las iglesias y la historia, Sevilla tiene algunas iglesias con mucho encanto que mostrar para quien sabe mirar más allá de lo religioso, como la iglesia de El Salvador o la de San Luis de los Franceses.
Asistir a un concierto al aire libre de Candelight, en lugares con mucha magia y ambientado con la luz de las velas disfrutarás de música de calidad y entretenimiento para llevarte un hermoso recuerdo. Festivales y conciertos alternativos que puedes disfrutar en la Isla de la Cartuja (donde se ubica el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo).
Si te acompaña el calor y quieres disfrutar del agua puedes ir al parque de atracciones Isla Mágica.
Comer y beber en Sevilla
Para disfrutar de la gastronomía y acariciar tu paladar te propongo distintos lugares:
- Si te gusta disfrutar en compañía de algún desayuno, merienda o un “Brunch” la ciudad te ofrece distintos lugares para ello como Ananas, Moya, La cacharrería, La mala, La Crème de La Crème, Manu Jara, Mamá Inés Piola, Jester, La Mundana
- Para tapear, almorzando o cenando puedes pasarte por estos lugares: Lobo López, Ovejas Negras, Casa La Viuda, Arte y sabor, Los Coloniales, Palo Santo, Aljibe, Mariatrifulca, El Picoteo, La Bernarda, Casa Pepe Hillo, Blanca Paloma, Casa Baco, Taberna El Arenal, El perro viejo, La Escaloná, El postiguillo, La Azotea, La Brunilda, las Golondrinas, El dos de Mayo, Patio San Eloy, Áncora (muy recomendable el arroz)
- Para almorzar y cenar en lugares con mucho encanto y con comidas más elaboradas, sin mirar el bolsillo te recomiendo Bache San Pedro, La Casa del Tesorero, La Cochera del Abuelo, San Marco (en la calle Mesón del Moro), Maquiavelo (con música y espectáculo), El Eslava, Terraza Fortissima (bonitas vistas), Casa Montalbán.
¡¡Deseo que te lleves un grato recuerdo y hayas disfrutado de la ciudad!!
